2024
REPORTE DE
IMPACTO
Antes de empezar...
¿Quienes somos?
Somos una empresa B que crea productos radicalmente sostenibles, diseñados para durar. Desde la Patagonia hasta más de 30 países alrededor del mundo, demostramos con el ejemplo que las empresas pueden ser una herramienta para el bienestar social y ambiental a través de nuestro Modelo de Regeneración Karün™:

Nuestros números 2024
108.418 Kg
Lideres de impacto
17
Lideres de impacto
12
Localidades rurales
¿Quiénes son los Líderes de Impacto?
Emprendedores, líderes comunitarios, vecinas y vecinas de distintas zonas de la Patagonia, quienes a través de la recolección de distintos materiales descartados, contribuyen a la restauración de sus entornos y protección de la naturaleza.
¿Dónde están ubicados los Líderes de Impacto?

Más allá de la Patagonia

Líder mundial en conservación marina,
es uno de nuestros partners de recolección desde el año 2021.
237
1228
Toneladas de residuos
eliminados 2023
Toneladas eliminadas
hasta la fecha
¡Esto equivale al peso de más de 8 ballenas azules!

Operativos Oftalmológicos
217
579
95
¿Qué son los operativos oftalmológicos?
Hacemos exámenes visuales gratuitos en zonas aisladas de la Patagonia, en las mismas comunas donde recolectamos las redes, cabos y metales con los que hacemos nuestros anteojos.
Así, ayudamos a descongestionar la lista de espera del CESFAM y ofrecemos, literalmente, una nueva visión a la comunidad del territorio en el que trabajamos.

¿Donde encontrar a Karün en el mapa?
04
Mercados Nuevos
Puerto rico, Costa Rica, Trinidad y Tobago y República Dominicana
12
Total de países
donde vendemos

Nuestro Equipo:
39
Total de
colaboradores
64%
Del equipo
son mujeres

Hitos 2024

Seguimiento certificación
ISO 9001
El 2023 nos certificamos en la norma ISO 9001, un hito que refleja nuestro compromiso con la excelencia operativa y la calidad en todos los aspectos de nuestro negocio. El 2024 hicimos seguimiento a la normativa para preparar la recertificación de 2025. Este esfuerzo conjunto demuestra la colaboración excepcional entre todas las áreas de nuestra organización, uniendo fuerzas para consolidar y mejorar continuamente nuestros procesos.

2da Versión recolección de chatarra en Caleta Tortel
“Caleta” de chatarra. En noviembre de 2024 llevamos a cabo una recolección nunca antes vista, impensada para comunidades tan aisladas como Caleta Tortel. Gracias a un trabajo en conjunto con la Municipalidad local, Parque la Tapera, Balloon Latam, además de toda la comunidad y organizaciones territoriales, logramos retirar más de 2000 kilos de chatarra de la zona, mucha acumulada durante décadas en áreas remotas.


Operativos
oftalmológicos
Los operativos oftalmológicos siguen siendo una pieza clave de nuestro programa de regeneración territorial. No solo promueven la salud visual en comunidades aisladas de la Patagonia, sino que también cierran el círculo de nuestra cadena de valor. Todo comienza con exámenes visuales gratuitos, realizados por especialistas que llevamos a zonas donde el acceso a este tipo de atención es muy limitado. El 2024 hicimos 3 operativos en Tortel, Cochrane y Villa O'Higgins.


Educación para
regeneración
En Cochamó y Hualaihué, seguimos trabajando en conjunto a cuatro escuelas rurales donde los niños y niñas crecen rodeados de naturaleza. En estos lugares, junto a la Escuela Rural de Rollizo, Pocoihue, Río Puelo y Áulen, no solo recolectamos materiales descartados, sino que también abrimos conversaciones sobre algo mucho más grande: cómo podemos relacionarnos de otra manera con lo que llamamos "residuos" y con el entorno que nos rodea.

Estos son los aliados estratégicos que hacen nuestro trabajo posible












¿Llegaste hasta acá y aún así quieres
leer la versión completa?
Nuestros Hitos
